top of page
Buscar

MOTIVACIÓN PARA ENTRENAR. SACA LO MEJOR DE TI

Foto del escritor: Alexius CoronadoAlexius Coronado


Acabas de empezar tu entrenamiento. Todo va bien y estás rebosando ambición para conseguir alcanzar tus metas fitness. Parece incluso que te tienes que frenar para que el cuerpo no se te dispare. Pero después de algunas semanas la motivación empieza a decaer y empieza la cuesta arriba. No te preocupes, es totalmente normal y le pasa a cualquiera. Lo que necesitas es animarte con tu propia estrategia de motivación para tener un plan al que atenerte. ¿Te gustaría alcanzar grandes metas en tu carrera, en tu rutina o en tu vida privada? El éxito empieza en tu propia mente, el cuerpo es sólo la parte que se beneficia del entrenamiento.

ENCUENTRA UNA ESTRATEGIA PARA POTENCIAR TU MOTIVACIÓN:


1. VISUALIZA EL ÉXITO



Cuanto más a menudo te imagines algo, más posibilidades tendrás de que se haga realidad. Así es como funcionan los objetivos. ¿Te gustaría perder peso? Entonces deberías visualizarte perdiendo peso. Imagínate cómo sería llegar a esa meta. Imagina el resultado con todos los sentidos. ¿Cómo se ve tu cuerpo en el espejo? ¿Cómo se sienten los músculos al tacto?

Motívate con tus propios mantras

“Puedo hacerlo. No tengo miedo. Esto me hará más fuerte.” A la fuerza de voluntad le lleva 10 segundos poder contigo, así que una vez que empieces será probable que lo vayas a acabar. ¡Hazte un plan para el éxito! Dudar de ti es lo que ahogará tu poder mental.

2. PLANTA CARA AL ABURRIMIENTO



Por supuesto la motivación y el rendimiento varían día a día. A veces te sientes en forma y lleno de energía y otros días te sientes débil y sin ganas. Las causas de estos cambios no son físicas, normalmente sólo se trata de tu mente jugándote una mala pasada. Construir músculo tiene que ser algo divertido y tienes que llegar a esos resultados, si no tu motivación se resentirá. No le des al aburrimiento la oportunidad de interponerse en tu camino y aplícate estos trucos:

  • Entrena en compañía: Entrenar con amigos es muy divertido y motivador. Márcate sesiones que puedas seguir para no tener que saltártelas. Tener un compañero de entrenamientos te puede motivar a darlo todo.

  • Cambia el escenario: No tienes por qué entrenar siempre en el mismo sitio. Mezcla y añade nuevos sitios a tu entrenamiento: en el balcón, en el parque, etc. Los deportes como running y entrenar con el propio peso son ideales para practicar en cualquier sitio.

  • Ponte música: ¿Hay alguna canción que te guste especialmente? Úsala para motivarte y para involucrar más emociones. Los vídeos o citas motivacionales te pueden ayudar a aumentar el deseo de entrenar.

3. ESCOGE EL MOMENTO ADECUADO



A medida que avanza el día tu parte más débil crece. Cuando llegas a casa después de un duro día de trabajo lo único que quieres es relajarte en el sofá. Y cuando te sientas ya no te puedes volver a levantar. Intenta vencer tus debilidades y entrena por la mañana. También puedes hacer una rutina de estiramiento por la mañana, que te dará energía para empezar bien el día.

¿No eres una persona mañanera?

No pasa nada. Todo lo que tienes que hacer es liberar el camino de obstáculos. Por ejemplo: prepara la bolsa del gimnasio la noche anterior y llévatela a la oficina o ten tu ropa preparada para cuando llegues a casa. A la fuerza de voluntad le lleva 10 segundos poder contigo, así que una vez que empieces será probable que lo vayas a acabar.

4. PONTE RETOS CON LOS NUEVOS PLANES DE ENTRENAMIENTO



No hay nada mejor que alcanzar tus metas fitness. Pero para llegar tienes que retarte constantemente para seguir haciendo ejercicio de forma regular. Si no tienes una meta clara será más fácil que te rindas. Así los nuevos retos son la clave para lograr tus metas más a largo plazo.

Tanto si te decides por un plan de entrenamiento con el propio peso de 3 semanas, como si tu objetivo es marcar abdominales o si quieres ir incluso más allá con un plan de 12 semanas: lo importante es mantener la motivación y siempre ir en busca de nuevos objetivos. Fíjate desafíos con un plan de entrenamiento, por ejemplo, con el que vayas viendo resultados y te ayude a seguir adelante.


Por adidas Runtastic Team | 07.07.2019

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2017 by Alexius Coronado. Proudly created with Wix.com

bottom of page