top of page
Buscar

Cómo entrenar en casa y mantener la motivación

Foto del escritor: Alexius CoronadoAlexius Coronado

Lo más difícil de entrenar en casa es tener constancia. Por algún motivo que todavía se desconoce, somos capaces de desconectar del móvil en el gimnasio, de priorizar esa hora de ejercicio físico, llueva o truene, pero cuando estamos en casa alternamos los ejercicios con paseos hasta la cocina, contestamos mensajes de whatsapp y cotilleamos lo que están contando en televisión. Sí, nos ocurre a casi todos, entrenar en casa nos parece de menor rigor y por lo tanto, hacemos muy poco para evitar distracciones.

La cuarentena es un buen momento para replantearnos rutina y hábitos, ejercitarte en casa no tiene que tener menos resultados que hacerlo en un gimnasio, además tiene muchas ventajas. Es económico, puedes crear rutinas según tus intereses, ejercitas con la música que a ti te gusta y es un espacio que no tiene horario de cierre, por lo que puedes estar todo el tiempo que quieras e irte cuando te apetezca.



Calienta y estira



En un gimnasio nunca empezarías una rutina sin calentar primero tu cuerpo. Tampoco te irías sin los estiramientos correspondientes, por lo tanto, en casa deberías tener la misma constancia. Recuerda que es fundamental crear un hábito y, para lograrlo, debes ser metódica y rigurosa.

Ducharte después de hacer la rutina de ejercicios, como lo harías en un centro privado, también te generará la idea de que has entrenado duro. Si no sientes esa necesidad, es probable que no hayas estado al 100% durante el entrenamiento. Haciendo ejercicio en casa deberías tener las mismas ganas de pasar por los vestuarios por una ducha refrescante que después de la clase de HIIT, si eso no ocurre, algo está saliendo mal.


Crea tu espacio y evita distracciones



La posibilidad de poner la bici estática frente al televisor nos ha rondado a muchos por la cabeza, si lo haces debes obligarte a mantener el ritmo, la velocidad y estar concentrada en el pedaleo mucho más que en la pantalla.

Destinar un rincón de la casa a tu rutina de ejercicios no significa que uses una habitación para tal fin. Se trata de buscar un espacio en que quepa una esterilla, alguna pesa o mancuerna y lo que creas que necesitas para entrenar. Si haces yoga, velas o incienso, una toalla, contar con los avituallamientos que puedan ser de utilidad mientras entrenas hace que te distraigas menos y te sientas a gusto.


Crea tu rutina y tenla siempre visible


Un problema frecuente cuando queremos hacer ejercicio en casa es tener la rutina en la cabeza e ir trabajando según nos acordamos. Eres capaz de hacer tres series completas de abdominales, el saludo al sol, el puente y terminar saltando la comba en la misma rutina. Si quieres que sea una rutina efectiva debes aprender qué zona del cuerpo y cómo trabajarla según corresponda. Es una manera de ‘obligarte’ a trabajar todos los días. Los lunes ejercitas piernas, los martes brazos, los miércoles abdominales…

Puedes diseñar rutinas que sean acorde a tus gustos, necesidades y capacidad, es aconsejable imprimirla y dejarla, siempre, en un sitio que puedas ver mientras ejercitas.


Que nada interfiera o posponga ese momento


Aquello de “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” podría aplicar a las mil maravillas. Cuando te decidas por entrenar en casa, debes mantenerte firme y saber que ese momento del día lo necesitas para tu bienestar físico y mental. Procura que los demás integrantes de la casa lo respeten y se comprometan a ayudar y a colaborar contigo en esto.

También puedes llevar una lista con observaciones de tu progreso, si quieres controlar el peso o perder grasa, ganar masa muscular o modelar alguna parte específica de tu cuerpo te será de mucha utilidad llevar un registro escrito.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2017 by Alexius Coronado. Proudly created with Wix.com

bottom of page