¿Has decidido comenzar con un estilo de alimentación vegano? Conoce algunos consejos para que dentro de tu alimentación no falten las proteínas veganas.
¿Por qué proteínas veganas?
Al momento de cambiar tu alimentación, una de las cosas más comunes que escucharás es ¿De dónde vas a obtener las proteínas?
Veamos, las proteínas están compuestas por aminoácidos, los cuales se pueden dividir en dos tipos:
Esenciales: Son 9, fenilalanina, metionina, leucina, histidina, valina, lisina, isoleucina, treonina, triptófano; y no las produce nuestro cuerpo.
No esenciales: Son 11 y sí las produce nuestro cuerpo.
Por lo que puedes apreciar, las proteínas esenciales son las que no pueden ser generadas por el cuerpo, por lo que es necesario adquirirlas de alimentos externos.
No es de sorprenderse que la mayoría de las personas tengan la idea de que para obtener estos nutrientes es necesario comer siempre alimentos de origen animal, pero no hay nada más alejado de la realidad.
Al igual que las vitaminas y minerales, puedes encontrar las proteínas en alimentos de origen vegetal.
Las proteínas veganas son eso, aquellas que provienen, o que puedes formar, de verduras, frutas y semillas.
Sin embargo, los alimentos de origen animal sí son los únicos que otorgan las proteína completas.
¿A qué me refiero con proteína completas? Son las que contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
Esto nos dice entonces que los alimentos de origen vegetal son una fuente incompleta de proteína, no quiere decir que no existan, si no que se encuentran en menor medida.
Así, en una alimentación vegetariana, algunas veces es necesario combinar diferentes alimentos para poder crear una proteína completa.
Crear proteínas
No te preocupes, crear proteínas veganas para tener una proteína completa es muy fácil, consiste únicamente en unir alimentos del grupo de los cereales con el de leguminosas.
Por ejemplo (Leguminosa / cereal):
Habas + Cuscús.
Lentejas + Quinoa.
Frijoles + Arroz.
Garbanzos + Pasta.
La combinación variada de estos tipos de alimentos, ayuda a que tu cuerpo consiga un equilibrio nutricional en el que la proteína ingerida contiene todos los aminoácidos esenciales.
Es muy importante que recuerdes que para obtener un buen aporte de tus proteínas veganas, siempre debes combinar en todos tus desayunos, comidas y cenas estos dos grupos alimenticios para poder obtener tus proteínas.
Ojo, la cantidad de proteínas necesarias para tu cuerpo depende de diferentes factores como tu estatura, peso y el nivel de actividad física que realizas.
Como sabes cualquier cosa en exceso puede ser riesgoso, por lo que te recomendamos que antes de hacer cualquier cambio en tu estilo de alimentación acudas a un especialista.
El nutriólogo te ayudará a trazar un plan perfecto que se adapte a tu ritmo de vida para que cambies tu dieta sin correr ningún riesgo de descompensar tu cuerpo.
Cambiar de estilo de alimentación además de ser una elección más saludable y amigable con el planeta y los animales también puede ser delicioso. Ahora que ya sabes más sobre cómo puedes obtener proteínas veganas ¡Conoce nuevas recetas! Prueba cosas nuevas, aprender a preparar diferentes platillos te ayudará a que nunca te aburras de tu decisión.
留言