Para lograr un peso adecuado y proteger la salud ante todo, las dietas milagro no son la solución sino que necesitamos un verdadero cambio de hábitos. Por ello, hoy aprenderás siete hábitos de alimentación para comer de manera saludable y decirles adiós a las dietas de una vez y para siempre.
Organizar la compra de alimentos
Todo comienza con una buena compra, pues lo que tenemos en casa es lo que finalmente comemos. Por ello, es fundamental planificar lo que necesitamos y hacer una lista, no acudir a comprar con hambre y comprar siempre más alimentos frescos, siendo muy útil para ello realizar la compra en el mercado.
Por otro lado, si acudimos al supermercado por algunos productos sanos o que al menos tienen lugar en una dieta equilibrada, lo mejor es mirar la etiqueta de cada producto antes de comprar, detallando tanto la información nutricional como los ingredientes y datos como el tamaño de la porción.
Cocinar más en casa
Además de comprar, cocinar es clave si queremos comer más sano y así lograr un verdadero cambio de hábitos, por ello, podemos comenzar aprendiendo a realizar preparaciones sencillas como tortillas, ensaladas, o salteados y pronto nos daremos cuenta lo mucho que puede cambiar nuestra dieta cocinando en casa.
Controlar las porciones
Muchas veces comemos todo lo que nos sirven, por lo que servir el plato antes de llevarlo a la mesa y hacerlo con menor cantidad de alimento puede ser de gran ayuda.
Asimismo, no comer directo del envase, evitar distracciones, y otros trucos más pueden ser muy útiles al momento de controlas las porciones y lograr una dieta con cantidades adecuadas, que beneficie la salud de nuestro organismo.
Escoger agua como bebida habitual
Los líquidos no producen igual saciedad que los sólidos, por lo que si escogemos bebidas con calorías como refrescos azucarados o jugos podemos estar sumando energía sin darnos cuenta y sin beneficiar en nada la salud sino todo lo contrario.
Estar bien hidratado puede favorecer el control del peso y si reemplazamos bebidas con calorías por agua sin duda la calidad de nuestra dieta mejorará así como también, podremos producir sin esfuerzo una notable pérdida de peso.
Por eso, un buen hábito para incorporar a la dieta es beber agua de manera habitual y dejar los zumos naturales y batidos sólo para momentos y ocasiones especiales, es decir, de baja frecuencia.
Masticar bien cada bocado
Una vez elaborada y servida la comida, es recomendable disfrutar al máximo cada bocado que ingresa en la boca, lo que favorece la saciedad con su consumo masticando bien cada trozo de alimento.
La masticación correcta no sólo sacia, sino que ayuda a digerir y disfrutar más lo que comemos, por lo que siempre es beneficioso para el logro de una dieta saludable y consciente. Para masticar más es buena idea escoger alimentos duros que además por ser crujientes nos agradan, como pueden ser frutos secos y semillas o platos que los contengan, frutas con piel y frescas, cereales integrales y al dente, que siempre son más "firmes" que los refinados, entre otros.
Incluye alimentos saciantes
Para estimular la saciedad y así controlar mejor lo que comemos, resulta de gran ayuda escoger alimentos ricos en agua, fibra o proteínas para nuestra dieta habitual.
Los alimentos ricos en agua como frutas y verduras o preparaciones como sopas, gelatinas y similares son saciantes por ofrecer mucho volumen, pero sin muchas calorías. Por su parte los alimentos ricos en fibra sacian porque demandan mayor trabajo digestivo y frecuentemente exigen masticación, mientras que las proteínas ayudan de muchas formas a saciarnos y resultan clave cuando buscamos perder peso.
Así, escoger cereales integrales, legumbres, frutas y verduras frescas, clara de huevo, carnes magras y pescado para sumar a la dieta habitual puede ser clave para saciarnos con facilidad.
Autoevaluar la dieta
El autocontrol cotidiano siempre es de ayuda en diferentes aspectos de nuestra vida y en alimentación no podía ser diferente, por ello, conocer nuestra dieta, llevar un control de lo que comemos e intentar siempre mejorar lo posible es clave para comer más sano de una vez y para siempre. Existen aplicaciones que nos permiten registrar todo lo consumido y bebido a lo largo del día.
Parte de este autocontrol implica por ejemplo saber si nos hemos pasado en cantidades en una comida y debemos compensar después, así como también, si en el día no hemos consumido proteínas por ejemplo y debemos acudir en la próxima ingesta a algún alimento o plato que las contenga.
Pero sobre todo alejarnos de publicidades de comidas procesadas y altas en azúcares refinados, porque aunque no lo parezca ese bombardeo en algún momento nos puede hacer caer en tentaciones.
Recuerda que el cambio de hábitos lleva tiempo y por ello, necesitamos constancia cada día, pudiendo comenzar por un hábito a la vez y así, lograr finalmente una alimentación sana para siempre que nos permita decirles adiós a las dietas de manera definitiva.
Comments