top of page
Buscar

Ejercicios matutinos para estirar los músculos

Foto del escritor: Alexius CoronadoAlexius Coronado


Despierta tu organismo


Ahora que vas a pasar más tiempo en casa por la cuarentena impuesta para luchar contra el coronavirus, toma buena nota de ellos. Sin duda, te ayudarán a empezar mejor el día. Son tan fáciles que, sin darte cuenta, los habrás incorporado a tu rutina matutina y no podrás dejar de hacerlos. Sirven para activar la circulación, estirar los músculos y despiertan al organismo.


Postura de la garza


Este ejercicio es una postura de yoga que puedes adaptar según tus posibilidades. Es una asana eficaz para desarrollar la coordinación y activar la circulación en las piernas. De pie, flexiona una de las rodillas y llévala a la altura de la cadera. Mantén el equilibrio unos 20 segundos, si puedes. A medida que practiques este ejercicio irás notando más equilibrio y podrás aumentar el tiempo. Alterna las piernas, dos veces cada una.


Rodillas al pecho


Este ejercicio puedes practicarlo en el suelo sobre una esterilla o tumbada en la cama. Lleva las rodillas al pecho y sujétalas con ambos brazos. Si puedes, apoya el mentón sobre el pecho. Una vez que te sientas cómoda con la postura, arquea la espalda y realiza suaves balanceos. Es un ejercicio que sirve para activar el cuerpo.


Estira el cuerpo


Este ejercicio puedes practicarlo inmediatamente después de hacer el de rodillas al pecho. Ya sea que lo hayas hecho tumbada en la cama o en el suelo, consiste en estirar todo tu cuerpo como si fuera una línea recta. Lleva los brazos hacia atrás, mientras estiras las piernas y los pies hacia el otro extremo. Puedes realizar este ejercicio durante 50 segundos.


La cobra


Este ejercicio es, en realidad, la combinación de dos posturas: la cobra y la esfinge. Sirve para estirar y fortalecer la zona lumbar. Tumbada boca abajo, eleva el tren superior mientras te apoyas en los antebrazos. La cabeza debe mirar hacia adelante o hacia arriba, según arquees la espalda. Puedes alternar con el ciclo de la respiración, arquear un poco más la espalda y volver a la posición anterior.


Posición fetal


Este ejercicio proporciona una sensación reparadora y vital, además de ayudar a estirar todos los músculos de la espalda. Puedes realizarlos después de hacer la postura de la cobra o como ejercicio de relajación final. Consiste en sentarte sobre tus rodillas e inclinarse hacia adelante, debes sentir que tienes una posición recogida, puedes comenzar estirando los brazos hacia adelante y luego llevarlos hacia el cuerpo y abrazarlo.


Cabeza hacia abajo


Es un ejercicio muy simple que puedes realizar, incluso, sentada en la cama antes de comenzar el día. Consiste en mantener la espalda recta y bajar la cabeza intentando tocar el pecho con el mentón. Sube y baja, muy suavemente, esto ayuda a desbloquear las cervicales. También puedes sumarle movimientos de rotación, siempre de manera lenta y controlada, alternando hacia un lado y el otro. Controla que los hombros no sigan el movimiento de la cabeza sino que permanezcan en paralelo entre si.


Brazos en alto


Este ejercicio sirve para estirar los músculos de los brazos y también la cintura. Ponte de pie, con las piernas ligeramentes separadas, y estira los brazos hacia arriba. Inclina el cuerpo primero hacia un lado, mantén 20 segundo la postura y lleva hacia el otro lado.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2017 by Alexius Coronado. Proudly created with Wix.com

bottom of page