Los ejercicios de estiramiento deben realizarse antes de iniciar la caminata, ya que estos preparan los músculos y las articulaciones para la actividad física y mejoran la circulación sanguínea. Sin embargo, también deben realizarse después de la caminata porque ayudan a retirar el exceso de ácido láctico de los músculos, disminuyendo el dolor que puede surgir después del esfuerzo físico.
Los ejercicios de estiramiento para caminar deben realizarse con los grandes grupos musculares como piernas, brazos y cuello, con una duración de al menos 20 segundos cada uno.
Estiramiento 1
Flexionar el cuerpo hacia adelante durante 20 segundos, como se muestra en la imagen, sin doblar las rodillas. No es necesario tocar el suelo con las manos, pero si llegar hasta el punto máximo de flexión que el cuerpo permite.
Estiramiento 2
Permanecer en la posición que muestra la segunda imagen durante 20 segundos. Este ejercicio se debe realizar con ambas piernas.
Estiramiento 3
Permanecer en la posición que se muestra en la imagen 3 durante 20 segundos, debiendo sentir que la pantorrilla se estira. Realizar con ambas piernas.
Recomendaciones para caminar
Las recomendaciones para caminar correctamente son:
Hacer estos ejercicios antes y después de la caminata.
Siempre que se realice el calentamiento con una pierna, hacerlo con la otra antes de pasar a otro grupo muscular.
Al realizar el calentamiento, usted no debe sentir dolor, solamente ligeros espasmos en el músculo que se está estirando.
Comenzar caminando lentamente y después de 5 minutos, aumentar el ritmo de la caminata. En los últimos 10 minutos de la caminata, disminuir el ritmo
Aumentar el tiempo de la caminata progresivamente.
Antes de comenzar a caminar es importante acudir al médico, sobretodo si padece de alguna enfermedad cardíaca.
Comments